
- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 935
Sistemas de detección analógicos, convencionales, de monóxido de carbono y de detección por aspiración
Mediante los sistemas de detección de incendios podemos detectar y avisar con señales acústicas y visuales de la existencia de un incendio en un lugar determinado: desde Aifire ofrecemos distintas soluciones para la detección de incendios, basándonos en la norma UNE 23007.
- Detección analógica
- Detección convencional o vía radio
- Detección de monóxido de carbono
- Detección por aspiración
Los elementos que forman las distintas soluciones pueden ser: sirenas; avisadores ópticos y acústicos; pulsadores de alarma; módulos de maniobras asociadas; detectores de humo, de temperatura fija y termovelocímetra, de llama, de chispa, de aspiración y de cable térmico, todo controlado desde una central de detección.
En Aifire apostamos por la excelencia, con la fiabilidad como elemento imprescindible en todos los elementos que instalamos para evitar falsas alarmas que disminuyan la credibilidad y la confianza en el sistema, razón por la cual colaboramos con distintos fabricantes.

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 819
Sistemas manuales y automáticos de extinción de incendios
Los sistemas de extinción de incendios requieren de un diseño específico. Desde Aifire asesoramos para satisfacer las necesidades particulares de cada cliente. Los equipos pueden funcionar tanto de manera automática como manual y están preparados para proteger riesgos en distintas zonas. Con este tipo de instalación se consigue una rápida extinción del incendio, evitando su propagación y, por lo tanto, daños mayores.
Existen distintos tipos de extinción, los más habituales son:
- Sistemas rociadores automáticos
- Extinción mediante detectores de llama y monitores de extinción
- Sistemas de agua nebulizada
- Sistemas de extinción por espuma
- Sistemas de extinción por gas
- Sistemas de extinción especiales para campanas de cocina
- Extintores CO2, ABC, agua, espuma y accesorios

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 810
Abastecimiento de agua y grupos de presión contra incendios
La norma UNE 23500:2018 define un abastecimiento de agua como un "conjunto de fuentes de agua, equipos de implosión y red general de incendios destinados a asegurar, por uno o distintos sistemas específicos de protección, el caudal y presión de agua necesarios durante el tiempo de autonomía requerido".
Se considera proveimiento o suministro de agua contraincendios el conjunto de equipos y elementos diseñados para garantizar las necesidades hidráulicas que puedan requerir los sistemas de extinción de un establecimiento.
El sistema de suministro debe cumplir tres requisitos básicos conocidos como las necesidades de abastecimiento:
- Presión (P), que debe de expresarse normalmente en bar o mca (1 bar = 10,197 mca).
- Caudal (Q), que debe de expresarse normalmente en l/min o m3/h.
- Tiempos de autonomía (T), que debe de expresarse normalmente en minutos o horas.
El suministro es el conjunto de estos componentes:
- Una o varias fuentes de agua.
- Uno o varios sistemas de impulsión.
- Una red general de incendios.
Desde Aifire diseñamos todos los tipos de abastecimiento de agua siguiendo la norma actual y dando todo tipo de soluciones a cada problemática presentada.

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 912
Control de humos y calor
A partir del análisis de riesgos a proteger del establecimiento y espacio concreto, Aifire diseña distintas alternativas de Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos (SCTEH) aplicando la norma UNE 23585 y los requisitos de DT55.
En Aifire diseñamos para tu proyecto de forma prescriptiva y/o prestacional el mejor sistema, mediante el correcto diseño del SCTEH, de control de humos, instalándolo y haciendo su mantenimiento preventivo. Por eso seleccionamos el tipo de sistema que mejor encaja en tu proyecto.
Los tipos de sistemas de control de humos y temperatura a los que optamos, según las exigencias del CTE o RSCIEI, son:
Exutorios/aireadores para la evacuación natural de los humos por flotabilidad
Ventiladores para la evacuación mecánica o forzada de los humos
Barreras de humos (estáticas o dinámicas)
Proponemos los equipos y/o sistemas con las prestaciones que mejor se adapten al proyecto teniendo en cuenta aspectos como la eficiencia energética, el aislamiento térmico y acústico y la ergonomía.