
- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 993
Cortinas cortafuegos
Las cortinas cortafuegos tienen la capacidad de limitar y controlar la propagación del fuego, cumpliendo con los estándares de protección contra incendios nacionales (CTE y RSCIEI) e internacionales (EN) más exigentes.
Mediante su tejido técnico de fibra de vidrio reforzado con malla de acero recubierto con silicona y sistema de irrigación, permite su uso en distintas aplicaciones para la sectorización contraincendios, en sus diferentes clasificaciones de resistencia al fuego (E-EI-EW) que permiten obtener un aislamiento e integridad de hasta 180 minutos.
Tipologías de cortinas cortafuegos:
- EW Integridad + radiación
- EI Integridad + aislamiento térmico
- E Integridad
Las cortinas cortafuegos pueden instalarse dejando libre el paso de materiales y personas, con unas dimensiones de hasta 25 x 15 metros de altura.
Nuestro departamento técnico evalúa cada proyecto, ofreciendo la cortina cortafuegos idónea para cumplir con los requerimientos de protección contra incendios del proyecto.

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 931
Cierres de sistemas de transporte
La mayoría de los procesos industriales utilizan sistemas de transporte por cintas, rodillos, mediante cadenas o carriles, etc., para mover materiales i mercancías. Estos son sistemas complejos formados por distintos elementos como por ejemplo: bastidores, carriles, motores y tensores, rodillos, cintas, cadenas, tuberías neumáticas, cables eléctricos, etc. Los materiales que forman estos sistemas son muy diversos y podemos encontrar materiales plásticos altamente inflamables y de rápida propagación del fuego en caso de incendio.
En muchas ocasiones estos sistemas de transporte atraviesan sectores de incendio provocando una discontinuidad de los elementos delimitadores. El riesgo de propagación de un incendio a través de estas instalaciones es muy elevado debido a sus características físicas y geométricas sin olvidar sus particularidades químicas en cuanto a composición y tipos de materiales.
Mediante la instalación de cierres de sistemas de transporte, ya sean en continuidad o en discontinuidad, es posible la sectorización y sellado de estos agujeros y aberturas evitando la rápida propagación del fuego en caso de incendio.
Siempre bajo la normativa UNE EN 1366-7:2006: "Ensayos de resistencia al fuego de instalaciones de servicio-Parte 7: Cerramientos para sistemas transportadores y de cintas transportadoras."

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 966
Puertas cortafuegos
Las puertas cortafuegos con una resistencia al fuego de hasta 240 minutos están diseñadas para el cierre y sectorización de agujeros de distintas dimensiones y usos.
Existen distintos tipos de puertas:
- Puertas batientes tanto de una hoja como doble hoja.
- Puertas correderas de una hoja, de dos hojas contrapuestas o de dos o más hojas telescópicas.
- Guillotinas de una hoja o de dos o más hojas telescópicas.
Todas pueden actuar tanto en la posición siempre abierta, cerrada o en su uso intensivo (accesos peatonales).
Su funcionamiento puede ser manual, semiautomático o automático.

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 972
Barreras estáticas y automáticas de humos
Tanto con la barrera estática como con la automática ASB del fabricante Aicon Sistemas, conseguimos el control de la temperatura y la evacuación de humos en caso de incendio, conteniendo o canalizando el humo hacia otros espacios para su posterior evacuación.
Mientras que la barrera estática queda fija y visible a las instalaciones, la barrera automática se acciona y despliega solo en caso de incendio, mediante un módulo de control que acciona el funcionamiento del motor.

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 867
Sectorización y compartimentación
Existen diferentes soluciones para sectorización, éstos pueden ser:
- Panel sándwich: Desde Aifire realizamos el suministro y montaje de panel sándwich hasta EI-120 para la sectorización.
- Tabique y tabiques de gran altura (High): instalamos tabiques con resistencias al fuego hasta EI-120 de diferentes alturas de hasta los tabiques High que pueden alcanzar una altura de 10 metros.
- Trasdosados: se usan cuando existe un elemento divisorio vertical y hay que incrementar la resistencia al fuego por una de sus esquinas, ya sea por un cambio de uso del sector de incendio como para incrementar la resistencia al respecto. Este trasdosado se realiza mediante la instalación de diferentes sistemas de placas resistentes al fuego dependiendo de la resistencia al fuego requerida.