
- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 982
Franjas cortafuegos
Cuando una medianera entre edificios o naves industriales se encuentra con la cubierta, hay que instalar una franja de un metro en la proyección horizontal como mínimo, con un grado de resistencia al fuego de al menos la mitad del exigido en la medianera (siempre que la nave colindante disponga de franja cortafuegos, sino deberá tener la misma EI que la medianera), para así evitar la propagación del incendio en el edificio o nave contigua.
Existen distintas soluciones de instalación:
- Mediante sistemas de perfilería y placa de yeso laminado
- Mediante proyección de mortero ignífugo
- Mediante paneles de lana mineral de alta densidad o fibrosolicato

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 948
Conductos de ventilación y extracción de humos
En la mayoría de construcciones actuales disponen de conductos de ventilación y/o de extracción de humos. Estos son puntos extremadamente débiles por donde es muy sencillo la propagación de un incendio, por lo que debemos evitar su extensión.
Los conductos resistentes al fuego son la mejor forma de garantizar la seguridad contra incendios en instalaciones de ventilación y/o extracción, ya que proporcionan una resistencia al fuego asegurada durante todo el ciclo de vida útil de la instalación. Desde Aifire proporcionamos varias soluciones, ya sea la protección con paneles o mantas de lana mineral o bien, con placas de fibrosilicato cálcico.
Para estos tipos de conductos de ventilación y extracción de humos aseguramos la resistencia al fuego aportando aislamiento térmico y acústico, garantizando así el cumplimiento de todos los requisitos derivados de la legislación aplicable a esta clase de instalaciones.
La resistencia al fuego en conductos es un requisito obligatorio cuando atraviesan paredes que funcionan como compartimentación de sectores de incendio.

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 892
Protección ignífuga de estructuras
Protección de estructuras de acero (pilares, vigas y secciones vacías), de hormigón (vigas, pilares, losas y muros), de forjados mixtos de hormigón-chapa, y de vigas de madera mediante la aplicación de diferentes productos, que retrasan el calentamiento de los diferentes tipos de estructuras para mejorar su resistencia al fuego. Estos productos son los siguientes:
- Mortero RF (hasta 240 minutos)
- Pintura RF (hasta 240 minutos)
- Barniz-pintura retardante para estructuras de madera (hasta 120 minutos)

- Detalles
- Escrito por Lidera
- Visto: 927
Sellados de penetraciones
En la actualidad la mayoría de los edificios están diseñados en varios compartimentos ignífugos, para prevenir o ralentizar la propagación del fuego y el humo de un compartimento/espacio a otro. Los servicios esenciales de construcción, por ejemplo, como tuberías de agua y cables eléctricos, atraviesan las paredes y techos de los compartimentos. Son estos puntos los que tienen un alto riesgo de comprometer la integridad del compartimento contra incendios, salvo que se utilicen los elementos descritos más abajo para evitar esta propagación.
Estos sistemas restauran el compartimento de incendios en los niveles originales de conducta frente al fuego.
Desde Aifire ofrecemos una serie de soluciones eficaces como:
- Collarines intumescentes
- Rejillas intumescentes
- Saquitos intumescentes
- Sellado de pasos eléctricos y tuberías mediante colocación de panel de lana de roca de alta densidad y revestimiento intumescente
- Silicona ignífuga
- Morteros cortafuegos
- Bandas intumescentes